¿Se suicidó el Morro?, leí por primera vez ayer sábado 6 de febrero en un grupo de Washapp de amigos, quedé frio y sin querer creer respondí, está chequeado?, con el deseo de que sea una noticia no verdadera, como tantas que diariamente aparecen en las redes sociales.
Pero lamentablemente estábamos ante una notica real y demasiado dura, en Argentina, el delantero puso fin a sus días en la tierra.
Coincidentemente me habían consultado el viernes, si en aquel 2 a 2 ante los colombianos de Atlético Nacional por la Copa Libertadores del año 2014 había sido su último gol, efectivamente.
Botija del barrio Colón, llega a Nacional siendo niño.
En Nacional debuta a los 17 años en el Nacional dirigido por Gerardo Pelusso, su ingreso fue con gol y título, el tricolor ganó 1 a 0 a Defensor Sporting en el Estadio Centenario por la Liguilla 2008.
Luego vienen muchos goles, se destacan los de los partidos clásicos, anotando 4 en 3 triunfos.
Tras pasajes por equipos como Paranense de Brasil, Kasimpasa de Turquía, River Plate de Uruguay, su último club fue Godoy Cruz de Mendoza, equipo argentino que el Morro a fuerza de goles se trasformó en ídolo.
Usaba la camiseta N° 18 que en la jornada la sacaron de circulación.
Se hablaba fuertemente de su regreso a Nacional al terminar su contrato en junio de este año 2021.
Se habla de diferentes problemas que estaba padeciendo que en este último tiempo se agudizaron y que llevaron a esta determinación fatal.
Lo recordaremos como un delantero fuerte, con abundante personalidad, sentido de ubicación en el área, líder.
Integró selecciones juveniles de Uruguay en dónde usaba la camiseta número 20, cosa que también luego hace en Nacional luego de la ida de Richard “Chengue” Morales.
Al principio usó la casaca “5” porque no había otra disponible.
Siempre resaltaba el gesto del Cacique Alexander Medina, compañero y con quién disputaba el puesto, Medina lo pasaba a buscar cada mañana para ir a los entrenamientos de Nacional, tomaban mate, lo invitaba seguido a comer a su casa y lo ayudó a madurar con los consejos.
Muchos de sus goles fueron con asistencias de Marcelo Gallardo en el pasaje del Muñeco por el tricolor.
Cierro con una publicación de la Revista El Gráfico del año 2011 y comienza así,” NO ATIENDE el celular”. “¡Que raro!”
Sigue sin atender el celular…
10 años más tarde, ante diferentes llamados, no atiende el celular, esta vez es para siempre.
Ante su deceso, innumerables muestras de amor por doquier, en la Sede de 8 de Octubre hubo diferentes muestras de afecto y el palco 410 del “Morro” quedó con las luces encendidas.
Un día después, domingo 7 de febrero se enfrentan Nacional ante River Plate, dos equipos que supo cobijar a Santiago.
Un emotivo homenaje y goles dedicados, vaya si te querían «Morrito»!
¡Siempre te recordaremos!
Santiago García y su último gol con la camiseta de Nacional. Fue el 11 de marzo de 2014 por Copa Libertadores ante el Atlético Nacional de Medellín partido jugado en el Atanasio Girardot . El otro gol tricolor fue conquistado por Carlos De Pena y Daniel Bocanegra hizo los dos del local. Morrito querido, siempre en nuestros corazones.
Escribe el corazón.