Dardo Pérez – en plantel corto fue un sustituto de lujo, tanto por punta derecha como por izquierda. En las semifinales tras lesión de Bica juega titular, Nacional ganó los dos partidos de visita 1 a 0, al O´Higgins de Chile y al actual Campeón de la Copa por entonces, Olimpia de Paraguay (tras 30 partidos invictos), ambos con anotaciones de Dardo Pérez.
José Hermes Moreira –“Chico” o “Tractor” – puntero derecho que termina marcando punta con inusual modernidad para la década. La dupla Técnica Mugica-Gesto le supo sacar el mayor redito. Anotó 2 goles clásicos (80/84) y fue Campeón de la Copa de Oro 1980 el hombre que llegó desde Danubio y se quedó hasta principios del año 1985.
Eduardo De la Peña. Volante mixto que debuta en Nacional temporadas anteriores, su gran año fue en el 80. El 2 de julio de ese año anotó uno de los goles más formidables de la historia del tricolor, ante Olimpia (Par) y pasaje a la final de los Libertadores, V.H.Morales lo relató así…De La Peña, De La Peña, De La Peña, de volea, de volea, de volea!…¡hay que ver, en el tornillo la metió!
Denis Milar , tremendo volante nacido en Rocha .
Hizo historia no solamente en el profesionalismo, es ídolo y ganador empedernido en el fútbol del Interior.
Suplantó en la final del Mundo jugada hace 40 años atrás a Eduardo De La Peña y estuvo en excelente nivel el jugador que supo vestir la celeste.
Héctor “Indio” Molina fue un polifuncional jugador que podía dar una mano en la defensa o en el medio campo. Temperamento, seriedad, aplicado.
También integró (con menos relevancia) el plantel del 88´, también Campeón de América y del Mundo.
Daniel Enríquez. El zaguero no sumó muchos minutos en la Copa Libertadores de ese año, pero fue titular aquel 11 de febrero de 1981 en Tokio para la Conquista de la Intercontinental. Otro de los suplentes de lujo. Estuvo involucrado al club en otras áreas con singular suceso.
Los Campeones del 80 – (7).
Julio César Morales. “Cascarilla” en el podio de los mayores anotadores en la historia de Nacional. Máximo goleador tricolor en la Copa Libertadores. El primero se lo anota a Peñarol en aquel 4 a 0 del 66 y el último al Cobreloa en 1981.
Puntero izquierdo en la inolvidable campaña del 80, también fue Campeón en el 71.
Los Campeones del 80 (8).
Juan Carlos Blanco, “El León de Dolores”.
Otro que repitió los logros en el año 1971, un líbero de lujo con presencia perfecta en la Copa Libertadores e Intercontinental 1980.
Cada vez que lo vemos, sabemos que allí hay un “Cacho” de nuestra enorme historia.
Otro que defendió la Celeste.
Los Campeones del 80 (9).
Víctor Espárrago. Don Víctor encierra todo lo que puede pedirse a un líder, tremenda personalidad, fue Campeón de todo también en el 71 con Nacional, en el 80 con la “5” en la espalda estuvo con asistencia perfecta en la Libertadores e Intercontinental.
Mundialista con gol.
Espárrago= Caudillo.
Los Campeones del 80 (10)
Rodolfo “Pantera” Rodríguez.
Formidable arquero que sumó en pocos años con Nacional 3 Campeonatos uruguayos 77/80/83, liguilla 82, Copa Libertadores e Intercontinental 1980.
Con la Celeste fue por entonces golero record, obtuvo la Copa de Oro 1980 y Campeón de América 83.
Una infame lesión en el partido de despedida le impide jugar el Mundial 86.
Los Campeones del 80 (11)
Washington González.
“El Negrito” de personalidad extraña, vivía un mundo diferente a todos, marcador de punta izquierdo, excelente rematador de tiros libres (le hizo 2 a Peñarol), Campeón de todo con Nacional (Uruguayo, Libertadores, Intercontinental, Liguilla), fue Campeón de América 1983 con Uruguay.
Los Campeones del 80 (12).
Alberto Bica. Veloz puntero que formaba tremenda delantera con Victorino y Morales. Humildad, desborde permanente. Otro de los que ganó todo con Nacional, el popular “Pera”, querido por propios y extraños.
Sus piques por derecha quedaron inmortalizados en el hincha tricolor.
Los Campeones del 80 (13).
Hugo De León. “El Patriarca” nació en Rivera y a corta edad mostró temple, personalidad, siendo un ganador auténtico. Presencia perfecta en el 80 y regreso formidable en el 88 (será otra historia).
Caudillo con todas las letras para el zaguero.
Los Campeones del 80 (14).
Wilmar Cabrera, potente zaguero que terminaría jugando en la delantera. Tuvo minutos en la Copa Libertadores.
El Toro de los Cerrilos dejaba el alma en cada pelota, aparte de ser Campeón de la Libertadores, obtuvo la Liguilla 1982 y uruguayo 83, con la selección fue pieza clave en aquel Uruguay Campeón de América 1983.
Los Campeones del 80 (15).
Único Extranjero en el plantel Campeón de la Copa, José Rosauro Cabrera, argentino.
Convirtió el primer gol en la Libertadores el 9 de abril de ese 80 ante Defensor al minuto 73.
Aportó experiencia el volante, además marca, temperamento y fútbol.
Los Campeones del 80 (16)
Miguel “Oso” Pereyra, golero suplente que nació en Artigas el 06/03/1954.
Suplente de lujo de Rodolfo Rodríguez, pero sin oportunidad en la Copa Libertadores.
Su primer clásico como titular fue por el uruguayo 79, ganó Nacional 3 a 0.
Falleció en accidente de tránsito a los 56 años en Bella Unión.
Buena gente, muy querido y respetada trayectoria.
Los Campeones del 80 (17).
Waldemar Victorino. Delantero sin mucha altura, pero vivo en el área, ubicación extraordinaria. Debutó en Nacional en febrero del 79. Goles claves en las finales Libertadores (además goleador) e Intercontinental. Fue Campeón de la Copa de Oro con Uruguay, anotando en todos los partidos.
Los Campeones del 80 (18).
Richieri Campaña. A pesar de no llegar a jugar, integró el plantel Campeón de América, delantero con mucha potencia, povit que sabía colocar el cuerpo.
El Maragato que meses antes se levantaba a las 2 de la mañana a ordeñar, quedó en la mejor historia.
En la foto junto a Ricardo “Murmullo” Perdomo.
+